batería coche

Batería del coche, ¿cómo funciona y por qué es importante?

Las baterías más comunes (de ácido-plomo) han estado con nosotros desde mediados del siglo XIX. Con una calificación global de 12 voltios, tienen 6 celdas separadas, cada una produciendo 2 voltios. Crudamente reducido a sus componentes básicos, cada célula tiene un electrodo de metal de plomo «esponjoso» (negativo), un electrodo de dióxido de plomo (positivo) y un electrolito de ácido sulfúrico. A medida que la batería se descarga, ambos electrodos se recubren con sulfato de plomo y el ácido sulfúrico se convierte en agua, mientras que los electrones fluyen alrededor del circuito externo para proporcionar energía.

Este tipo de baterías hacen posible arrancar los coches sin la ayuda de una manivela de mano, que suele ser siempre más peligroso y un trabajo más duro y sucio. Normalmente, nunca se recargan, porque el automóvil lo hace automáticamente.

Funcionamiento de la batería

Lo que hace la batería es descargar (dar un poco de su energía) para ayudar a que el motor de gasolina del coche arranque, y recargar (obtener la energía de nuevo) cuando el motor comienza a generar energía eléctrica a través de un dispositivo llamado alternador.

Desventajas de las baterías de ácido-plomo: son relativamente grandes, sorprendentemente pesadas, caras, y no se puede cargar y descargar completamente muchas veces. Otro problema es su uso de plomo metálico tóxico, que puede causar problemas ambientales cuando se vierten en vertederos.

Un dato importante que hay que tener en cuenta es que las baterías para los vehículos diésel suelen ser ligeramente mayores que las baterías de los vehículos de gasolina, porque necesitan mayor potencia para poder arrancar el motor. Este tipo de motores tienen elementos más robusto y pesados, con lo cual la relación de compresión es mayor y consecuentemente la resistencia inicial es más grande.

Consejos para un buen mantenimiento

  1. Aparcar en un garaje: un garaje completamente aislado mantendrá tu batería caliente en el invierno. Evitar los garajes climatizados, pues oxidan el coche.
  2. Mantener la batería limpia: retirar las abrazaderas y limpiar la grasa, la suciedad y la oxidación. Una conexión de batería sucia debilita la carga.
  3. Aislar la batería del coche: si no tienes un garaje aislado, siempre puedes aislar la batería. Es una manera barata de protegerla.
  4. Recargar con Solar: puedes comprar un cargador solar barato para la batería de tu coche. El cargador recarga la carga de la batería con energía solar. Combinar este dispositivo con un monitor para no sobrecargar la batería.
  5. Añadir agua destilada: si estás estirando la vida de una batería convencional, puede que tengas que añadir un poco de agua. Que sea destilada.
  6. Asegurar la batería: si tu batería está suelta y dando vueltas, podría volcarse. Una batería suelta golpea contra otras partes del motor y esto es malo. El ácido de la batería que se derrama por todo el motor también es malo. Es importante mantener la bandeja de la batería limpia y asegurar que la batería se encuentra correctamente posicionada.

En cualquier caso, ante cualquier duda siempre es bueno ir a tu taller de confianza para que den un vistazo al estado de tu batería.

Carrito de compra